El Departamento de Orientación tiene como objetivo participar en la planificación de las actuaciones que se organizan en el Centro para atender a la diversidad del alumnado.
Constituye un recurso de apoyo a toda la comunidad educativa:
Asesoramiento y colaboración en el Plan de Acción Tutorial y en el Plan de Orientación Académico Profesional y en las medidas de Atención a la Diversidad.
Prevención e intervención en las dificultades de aprendizaje.Contribuir a la toma de decisiones.
Asesoramiento sobre los procesos de desarrollo y aprendizaje de sus hijos/as
3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO:
El Departamento de Orientación se propone realizar actuaciones en tres ámbitos, íntimamente relacionados entre sí:
APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
OBJETIVOS.
• Colaborar con el profesorado en la elaboración de propuestas relativas al conjunto de medidas de atención a la diversidad, de carácter general y específico, que se puedan llevar a cabo en el Centro, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la totalidad del alumnado.
• Proponer actividades de apoyo y asesoramiento al proceso de enseñanza y aprendizaje, con la finalidad de que las decisiones que se adopten consideren la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado.
• Prevenir y detectar necesidades educativas en los alumnos y determinar, en colaboración con el Equipo Directivo, Tutores y Equipos Docentes, medidas educativas adecuadas para dar respuesta.
• Colaborar con el Equipo Directivo y Departamentos en el análisis y organización de las medidas de atención a la diversidad y de otros planes dirigidos a mejorar el clima de aprendizaje general y el aprendizaje individual de grupos de alumnos. Asesorar y apoyar en el desarrollo de estas medidas.
• Procurar la coordinación continua entre el profesorado de apoyo y el equipo docente de los alumnos que reciben apoyos específicos en lo referente al proceso de E/A y evaluación de estos alumnos.
• Colaborar, junto con el resto de los Departamentos en la elaboración de la P.G.A.
• Fomentar, en el asesoramiento a las familias, su implicación, control y participación en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
APOYO AL PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
La Orientación Académico y Profesional constituye el conjunto de actuaciones realizadas con la finalidad de favorecer la madurez vocacional de los alumnos y alumnas, la toma de decisiones coherentes y realistas y su transición a otras etapas educativas.
OBJETIVOS.
• Potenciar el desarrollo de capacidades implicadas en el proceso de toma de decisiones: autoconocimiento, autonomía en la búsqueda de información, toma de decisiones reflexiva y ajustada.
• Colaborar con los tutores en el desarrollo del Plan de Orientación Académico Profesional.
• Facilitar a los alumnos información actualizada sobre la estructura y modalidades de Bachillerato y de los Ciclos Medios y las diferentes opciones académicas y ocupacionales.
• Favorecer la autonomía en la toma de decisiones, que los alumnos entiendan la elección profesional como una decisión personal y propia que no puede ser resuelta por personas ajenas.
• Facilitar a las familias de alumnos la información sobre las distintas opciones al término de la etapa.
• Colaborar con los tutores en la elaboración del consejo orientador para los alumnos de 4º ESO.
• Colaborar con las familias y tutores de alumnos que presentan necesidades educativas especiales para procurar el mayor ajuste entre las capacidades e intereses del alumno y el itinerario formativo-profesional propuesto.
- Entrega de materiales a los tutores para que puedan trabajar con los alumnos de sus grupos la orientación académica mediante plataformas online.
- Entrega de materiales a los tutores para que puedan trabajar con los alumnos de 4º ESO la orientación académica mediante plataformas online.
- Charlas de orientación a los alumnos de 4º ESO dentro de las sesiones de tutoría.
- Colaboración en el Consejo Orientador.
- Sesiones informativas sobre las diferentes modalidades de Bachillerato así como de los Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Difusión de la información sobre las pruebas libres de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Aplicación de pruebas de capacidades, Programa Orienta, para con conocer aptitudes, intereses etc… y favorecer la toma de decisiones.
- Elaboración de informes y documentación necesaria para determinadas propuestas académicas alternativas.
- Atención individualizada de orientación a los alumnos/as y padres que lo demanden.
- Charlas informativas a padres sobre “opciones educativas al acabar ESO”.
APOYO AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
El apoyo a la labor tutorial es una función prioritaria del Departamento de Orientación.
La Acción Tutorial es el conjunto de intervenciones que se desarrollan con el alumnado, con las familias y con el equipo docente de cada grupo, tendentes a favorecer la convivencia, el desarrollo personal y la integración y participación del alumnado en la vida del centro.
OBJETIVOS:
• Diseñar la planificación de la Acción Tutorial.
• Orientar y apoyar a los tutores en las actividades a realizar en las sesiones de tutoría.
• Proporcionar a los tutores los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades programadas.
• Contribuir a favorecer la adaptación de los alumnos al Centro.
• Coordinar la intervención de los agentes externos al Centro que participan en las actividades de orientación del Centro.
• Coordinar el Plan de Apoyo socioemocional: “Volvamos + cercanos” propuesto por la Consejería de Educación para la vuelta a las aulas tras Covid-19.
• Comunicación fluida con las familias, tanto con el fin de intercambiar informaciones sobre aquellos aspectos que puedan resultar relevantes para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas como para orientarles y promover su cooperación en la tarea educativa del profesorado.
EDUCACIÓN INFANTIL
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA: Sonia Martínez Moreno
AUDICIÓN Y LENGUAJE: María del Mar Rodríguez Escarabajal
EDUCACIÓN PRIMARIA
AUDICIÓN Y LENGUAJE: Vanesa Poyatos Cachinero
AUDICIÓN Y LENGUAJE: Sandra Hernández Vivanco
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA: Isidoro García Méndez
COMPENSATORIA: Maribel Fructuoso Robles y Manuela Román Morata.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTADORA: Juana Escámez Morales
AUDICIÓN Y LENGUAJE: Juana Escámez Morales
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA: Águeda Belmonte Hervás
COMPENSATORIA: Benito Hernández Cano
Se puede contactar con el Departamento de Orientación a través de nuestra plataforma LCIbérica o solicitando la entrevista previa a través del tutor/a.